La Universidad de Las Palmas aboga por el uso de la IA de forma "racional"

La Ulpgc anima al uso de la Inteligencia Artificial por parte de profesores, alumnos, investigadores y personal administrativo

Guardar

Una persona usa un ordenador con el logo de la Inteligencia Artificial. / CANVA
Una persona usa un ordenador con el logo de la Inteligencia Artificial. / CANVA

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Ulpgc) está a favor de que su comunidad universitaria haga uso de la Inteligencia Artifical (IA) "de manera racional y responsable". El Consejo de Gobierno de la universidad ha aprobado un documento sobre el Posicionamiento Favorable a la IA generativa, en el que anima a profesores y alumnos a declarar el uso de la IA cuando se use para corregir exámenes o para realizar trabajos. 

De esta forma la Ulpgc ha dado un paso adelante en el polémico debate del uso de la Inteligencia Artifical en los entornos académicos. La universidad anima a integrar la IA como una herramienta digital más en el trabajo diario en los ámbitos de la docencia, la administración, la investigación y la gestión, según han informado en un comunicado. 

Una herramienta que se queda

La universidad ha hecho público un documento sobre el Posicionamiento Favorable a la IA generativa, "elaborado por una representación de las distintas ramas de conocimiento y estamentos de la institución. Además, la ULPGC difundirá una guía de recomendaciones sobre el uso responsable de la IA en la ULPGC, dirigida, principalmente, al estudiantado, al personal de servicios y a todos los docentes", indica la nota. 

El vicegerente de Agenda Digital de la ULPGC, Abraham Rodríguez, ha destacado, entre las conclusiones del documento que “las herramientas de IA generativa han llegado para quedarse y, por lo tanto, es recomendable que toda la comunidad universitaria las integre en su trabajo diario como una herramienta digital más”.

Los casos

El especifica los casos y ámbitos de actuación en donde docentes, estudiantes y personal de servicios tienen la posibilidad de realizar un uso responsable de la IA. De esta forma a los profesores "se les recomienda que declaren explícitamente el uso de la IA, en el caso de que la utilicen en la redacción y elaboración de sus proyectos docentes, así como en la preparación de sus materiales. Igualmente, es recomendable que informen en el enunciado de los exámenes si se va a utilizar la IA en el proceso de corrección.

Respecto al estudiantado, se le anima a declarar el uso de la IA, en caso de haberlo hecho, en cualquier trabajo o prueba universitaria, así como citar en un anexo las herramientas de la IA utilizadas. Asimismo, la ULPGC invita a los investigadores a que deleguen en los comités de ética e investigación de la institución académica el uso ético de cualquier herramienta de IA. En el ámbito de la gestión, la ULPGC también aprueba el uso de la IA generativa entre sus trabajadores, siempre citando la fuente cuando fuera necesario, indica el comunicado. 

Archivado en: