El mercadillo más ecológico de Canarias: frutas y verduras frescas en este pintoresco pueblo

Consumir productos ecológicos mejora la salud y aporta más vitaminas y sabor en los platos

Guardar

Imagen de verdura ecológica en un mercadillo / AH
Imagen de verdura ecológica en un mercadillo / AH

Cada vez más canarios están concienciados sobre la importacia de consumir productos ecológicos y cómo repercuten los pesticidas y otros abonos en la salud de las personas. Buscar frutas y verduras ecológicas en un supermercado no es tarea fácil, por eso la mejor opción es ir a los mercadillos de Canarias, que además ofrecen los mejores productos al mejor precio. 

Además, el sabor de estos alimentos suele ser mucho más notable. Consumir estos alimentos aporta vitaminas y minerales, son antioxidantes y tienen mucha fibra. Para conseguir comprar los mejores, apoyar a los productores agrícolas y cocinar con la mejor materia prima, no te pierdas este atículo. 

Así es el mercadillo más ecológico de Canarias 

En un pintoresco pueblito de Tenerife se encuentra el Mercado del Agricultor de San Miguel de Abona. Se fundó en el año 2000 y está formado por el sector agrícola, ganadero, reportero y artesano de Chasna-Isora. 

Además, es uno de los más completos, grandes y que destaca por su calidad y buen servicio. Tiene 50 puestos de fruta y verdura, dos carnicerías, una pescadería, seis puestos de panadería y bollería, dos floristerías, tres puestos de vinos y de queso, cafetería para reponer fuerzas y mucho más. 

Servicios de este mercadillo 

El mercadillo abre los miércoles de 12:00 a 19:30 horas y los sábados y domingos de 8:00 a 14:00 horas. 

Tiene 100 plazas de párking para facilitar las compras de los visitantes en la gran superfice de 1.720 metros cuadrados accesibles para personas con movilidad reducida. 

¿Por qué comprar productos ecológicos?

Comprar productos ecológicos es beneficioso por varias razones. En primer lugar, son mejores para el medio ambiente porque su producción utiliza prácticas sostenibles que reducen la contaminación, conservan los recursos naturales y promueven la biodiversidad, además uno de los factores más importantes es que no emplean pesticidas ni fertilizantes químicos, lo que protege la calidad del suelo y del agua.

En segundo lugar, los productos ecológicos son más saludables para las personas. Al no contener residuos de productos químicos tóxicos, disminuyen el riesgo de enfermedades y alergias. 

Apoyar la compra de productos ecológicos también contribuye a la economía local y al bienestar de los agricultores. Muchas veces, estos productos son cultivados por pequeños agricultores que reciben un pago justo por su trabajo, lo que fomenta prácticas comerciales más equitativas y sostenibles, por eso da igual si te decides por el de San Miguel de Abona o el mercado agrícola de tu pueblo, lo importante es el gesto de reemplazar —en la medida de lo posible— las grandes cadenas de supermercados por los comercios locales. 

Cómo llegar a San Miguel de Abona

El Mercado del Agricultor de San Miguel de Abona está estratégicamente ubicado en el corazón de Tenerife, lo que lo hace fácilmente accesible para todos. En guagua los visitantes podrán tomar las líneas de guagua más cercanas como las 415,470,483,484 y la 486 hasta llegar a la calle Miguel Hernández Gómez, donde se encuentra el mercado agrícola. 

Desde el aeropuerto Tenerife Sur el trayecto en coche es muy corto. Hay que tomar la TF-1 y coger la salida San Miguel de la TF-65, solo se tarda 14 minutos. 

Un pueblito pintoresco 

Después de las compras en el mercadillo, los visitantes no deben perder la oportunidad para visitar y recorrer las calles de este bonito pueblo pintoresco. El casco antiguo es un Bien de Interés Cultural, por lo que recorrerlo es toda una experiencia para los amantes del paisaje y los empedrados. 

Otros atractivos del pueblo son la Casa Cuatro Esquinas, la Parroquia Matriz de San Miguel Arcángel del siglo XVIII o la espectacular casa natal de Juan Bethencourt. 

Archivado en: