
Las 'microalgas' no cierran ninguna playa canaria
La actividad turística discurre con absoluta normalidad en las playas canarias, con libre acceso y cuya gran mayoría no han sido afectadas por la presencia de microalgas, informó hoy la Consejería de Turismo, que ha desmentido que este fenómeno haya provocado el cierre de zonas de baño.
La aparición esporádica en algunas playas de las islas de este fenómeno natural no está relacionada con ningún tipo de contaminación, sino con factores biológicos, ambientales y climatológicos, informa en un comunicado Promotur, empresa pública del Gobierno de Canarias.
Normalidad absoluta en las playas canarias, ninguna cerrada por microalgas — GomeraVerde - Prensa La Gomera. https://t.co/COQTbOgGE4
— Gomeraverde (@Gomeraverde) 12 de agosto de 2017
La aparición de este fenómeno, que es esporádico y aislado, no ha obligado a tomar medidas restrictivas extremas en las costas del archipiélago que afecten al uso y disfrute de los bañistas, salvo situaciones puntuales de bandera roja en algunas playas, porque allí donde se localiza suele afectar únicamente a una parte limitada de la zona de baño de manea temporal, dado que se desplazan por la acción de los vientos, las mareas y las corrientes marinas.
El único efecto que provocan estas floraciones de microalgas es la irritación de la piel, por lo que las autoridades sanitarias canarias recomiendan a los usuarios de las playas que eviten entrar en contacto directo con estas concentraciones, que son fácilmente identificables a simple vista por su aspecto y coloración.
El único efecto que provocan estas floraciones de microalgas es la irritación de la piel, por lo que las autoridades sanitarias canarias recomiendan a los usuarios de las playas que eviten entrar en contacto directo con estas concentraciones
Estos datos son comunicados anualmente por el Ministerio de Sanidad del Reino de España a la Agencia Europea de Medio Ambiente de la Comisión Europea.