
Conoce el proyecto 'MeSumaría' que facilita formación para el trabajo y para la vida
"A mí este proyecto me ha dado la vida", aseguró emocionada Merche, quien con su testimonio hizo saltar alguna que otra lágrima, ya que salió de una situación de maltrato de género que la tenía "anulada" y, ahora, "tiene claros" sus objetivos y lo que no va a volver a permitir, aseguró.
La organización MeSumaría, sus alumnos y método de formación para el trabajo y la vida demuestran que otra escuela centrada en la persona, sus sentimientos y talentos es posible en Gran Canaria, como demostraron al repasar las experiencias de su primer año de trayectoria.
Así lo destaca hoy un comunicado del Cabildo, que califica al proyecto de "impresionante y casi mágico", por la emoción que consigue concentrar tanto entres quienes colaboran para que sea posible como en quienes se benefician de él.

Colaboradores, participantes y organización | CEDIDA
Bajo la dirección de Inma Carretero se ha puesto en marcha un método que empieza por escuchar al alumno, de distintas edades y circunstancias, que "no ha vivido precisamente lo mejor" y que en este espacio han sido enseñados a centrarse en sus potencialidades.
"A mí este proyecto me ha dado la vida", aseguró emocionada Merche, quien con su testimonio hizo saltar alguna que otra lágrima, ya que salió de una situación de maltrato de género que la tenía "anulada" y, ahora, "tiene claros" sus objetivos y lo que no va a volver a permitir, aseguró.
El caso de Zayoa es tan emotivo o más, así lo hizo llegar el padre de esta joven que para hacerse entender comparó la escuela con la mayor de las loterías o incluso más, con el hallazgo de un tratamiento para una enfermedad sin esperanza de curación; ello porque la escuela tradicional da la espalda a personas como su hija solo por tener Asperger.
MeSumaría demuestra en #GranCanaria que otra escuela centrada en la persona, sus sentimientos y talentos es posible
-Más información en: https://t.co/4aAFRRMMMS pic.twitter.com/pz3WljjWh9
— Cabildo Gran Canaria (@GranCanariaCab) 29 de noviembre de 2017
Los sueños
Las cuatro decenas de personas que han pasado por el centro llegan tras vivir diversas circunstancias, pero con el propósito de salir adelante porque "los sueños son más grandes que los miedos", uno de los lemas del proyecto junto al de "creatividad, emoción, aprendizaje".
Las Oblatas, la Fundación Canaria Sociosanitaria son organizaciones que se apoyan en este proyecto, al que se sumó Radio Ecca para que los alumnos también se puedan titular.

Asistentes a una actividad de MeSumaría | CEDIDA