
Sanidad quiere testar al 10% de la población de las zonas con más positivos
La Consejería de Sanidad prevé realizar el cribado para la detección de la Covid-19 a unas 10.000 personas de las 90.000 que residen en las zonas de salud en las que se registran las mayores de concentraciones de casos en Tenerife.
El consejero de Sanidad, Blas Trujillo, ha acudido este sábado al punto de recogida de muestras situado en el Recinto Ferial de la capital tinerfeña. Allí, ha dicho a los periodistas que se trata de una muestra importante que incluirá a personas de entre 20 y 65 años, asintomáticos y que no sean contactos estrechos de algún positivo.
Lo que se pretende con estas condiciones es buscar a esas personas que sin síntomas puedan ser positivas. Y que por ello estén generando el nivel de contagio alto que se tiene la zona metropolitana de Tenerife, ha dicho el consejero.
Trujillo ha señalado que la participación de la población está siendo muy alta y este sábado se testará a unas 1.100 personas. Los tres puntos en los que se está realizando los cribados están situados en el Centro de Mayores de Tegueste, en la Dársena Pesquera y el Recinto Ferial.
🧪Del 14 al 22 de noviembre se hará el cribado de la #COVID19 en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna y Tegueste.
Si cumples estos requisitos👇🏿y quieres ayudar a contener los contagios, pide cita previa en el @012Gobcan o en el 911 47 00 12 y te indicarán dónde te hacen la PCR pic.twitter.com/M8xUG3Sgm8
— Sanidad Gobcan (@SanidadGobCan) November 13, 2020
También ha pedido que las personas que acudan a esos puntos lo hagan con sus propios vehículos porque será más cómodo para ellos y para el personal sanitario.
Test en las zonas con más incidencia
Trujillo ha insistido en que se realiza este cribado en estas zonas porque es donde mayor incidencia de casos se están produciendo. También ha subrayado que de lo que se trata "es de adelantándonos e ir más allá de la situación pandémica para atajar esta situación".
El consejero se ha congratulado de que la población, al igual que ocurrió con los cribados realizados en Gran Canaria y Lanzarote, está respondiendo y eso, ha dicho, es lo más importante. Al respecto ha señalado que el sistema sanitario está preparado tanto para realizar pruebas de detección como para asistir a los contagiados pero ha insistido en que la clave está en la prevención.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha comenzado este sábado el cribado de Covid-19 a los usuarios de las zonas básicas de salud de Santa Cruz y La Laguna, en concreto a los de Tejina, Tegueste, Taco, La Cuesta, Añaza, Barranco Grande, y Salamanca que son los que registran mayor incidencia acumulada del SARS-COV2.
#SANIDAD| Con los 126 nuevos #contagios registrados en las últimas 24 horas, #Canarias alcanza los 19.014 casos#Coronavirus #Pandemiahttps://t.co/x7W46LSbfQ
— AtlánticoHoy (@atlantico_hoy) November 13, 2020