
Los planes de protección incrementan un 12 % la población de guirres en Canarias
Los programas de protección del guirre impulsados por el Gobierno de Canarias dentro del programa europeo Life Egyptian Vulture han conseguido aumentar en un 12 % la población de esta subespecie en peligro de extinción en las Islas.
La Consejería regional de Sostenibilidad ha informado este sábado de que ha impulsado diferentes iniciativas durante los últimos años para analizar el impacto sobre la población de guirres y determinar posibles medidas de vigilancia, coordinación y control.
Gracias al programa europeo 'Life Egyptian Vulture', que se inició en 2017, se ha logrado incrementar en 38 individuos la población de esta ave en el Archipiélago durante el pasado año.
Durante el pasado año se localizaron 68 territorios de cría en la isla de Fuerteventura y seis en Lanzarote, lo que hace un total de 74 para toda Canarias, que han producido 44 crías, 40 en Fuerteventura y 4 en Lanzarote.
El seguimiento detallado y exhaustivo del también conocido como alimoche canario se lleva a cabo a través del marcaje e identificación de gran parte de la población mediante el empleo de anillas metálicas y de PVC.
Paralelamente, se ha dotado a los ejemplares de geolocalizadores para mejorar las labores de seguimiento, lo que supone una mejora sustancial en las condiciones y rentabilidad del trabajo de campo.
También se ha detectado una reducción de la mortalidad no natural en la población, especialmente en las relacionadas con la electrocución en tendidos eléctricos y el uso ilegal de venenos.