Pedro Quevedo, el concejal de Turismo y Ciudad de Mar de Las Palmas de Gran Canaria, ha defendido este miércoles –como ya anunció en el pleno del Ayuntamiento este lunes– que la Bandera Azul no se volverá a pedir para la playa de Las Canteras. Ha argumentado que es una herramienta de marketing de una empresa privada, por lo que prefiere la Q de calidad porque es un reconocimiento internacional.
En la presentación de los trabajos del Belén de Arena de Las Canteras, ha explicado que la Bandera Azul es una herramienta de promoción de los espacios que "empieza a cuestionarse muchísima gente", porque es "un elemento de marketing" que, a su juicio, "no necesita" esta playa de Las Palmas de Gran Canaria.
Los expertos
La Bandera Azul, "no está claro que sea un elemento que defina la calidad de los arenales", ha subrayado, algo que sí acreditan "la Q de calidad turística, que Las Canteras tiene, la única playa en Canarias" que posee este "reconocimiento de máximo nivel de gestión medioambiental, de gestión de la accesibilidad y gestión del entorno".
Esas, ha dicho, son "cuatro banderas que reconocen internacionalmente la calidad de un entorno" y, aunque "la Bandera Azul tiene su valor para lugares que necesitan una promoción", sus criterios "no son defendidos" por los diferentes expertos con los que se ha reunido", la Concejalía, que coinciden en la decisión tomada.
15.000 personas al día
"No vamos a permitir que la calidad de Las Canteras se ponga en duda por la Bandera Azul, que sigue criterios que ya la gente considera que no son precisos para defender la calidad", ha subrayado.
Fue preguntado por los periodistas sobre si la desaparición de la Bandera Azul puede suponer un perjuicio para la playa, ha recalcado que no, ya que "hay 70.000 personas que acuden a Las Canteras todos los fines de semana, con una media diaria de torno a 15.000 en una jornada normal".