La Junta General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote aprobó este martes, por amplia mayoría, la declaración definitiva de emergencia hídrica enLanzarote y La Graciosa durante los próximos seis meses.
Además, ya ha salido a licitación pública un contrato por valor de 5 millones de euros para la renovación de redes de distribución y saneamiento, una de las principales medidas incluidas en esta declaración.
Compromiso institucional
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, destacó en un comunicado el apoyo recibido por los 30 miembros de la Junta General y agradeció el esfuerzo de los trabajadores del Consorcio y del Consejo Insular, así como de quienes presentaron alegaciones al documento.
“Esta declaración es una responsabilidad colectiva de toda la sociedad, pero serán las instituciones insulares las que promovamos las inversiones y proyectos y las que demos ejemplo en materia de ahorro de agua”, afirmó Betancort.
Licitación para obras de mejora
Según el consejero de Aguas del Cabildo, Domingo Cejas, la licitación pública incluye un contrato por 5 millones de euros para obras de renovación y ampliación de redes de abastecimiento y saneamiento en ambas islas. Este proyecto será financiado con fondos propios del Consorcio del Agua de Lanzarote.
Medidas aprobadas en la emergencia hídrica
Durante los seis meses de vigencia de esta declaración, se ejecutarán diversas iniciativas para las que se han destinado 12 millones de euros. Entre ellas destacan:
- Incremento de la producción: Adquisición de un nuevo bastidor en la planta Lanzarote III con capacidad de 10.000 m³/día y compra de 3.500 membranas de ósmosis inversa.
- Reducción de pérdidas: Obras de reparación y renovación de redes obsoletas o deterioradas.
- Mejoras en el tratamiento de aguas residuales: Impulso a sistemas terciarios en estaciones depuradoras.
- Economía del agua: Campaña de sensibilización y adopción de medidas inteligentes de ahorro de agua en edificios públicos del Cabildo.
Detalles del acuerdo
Las obras, que incluyen renovación y ampliación de redes, se ejecutarán a través de un acuerdo marco que seleccionará a tres adjudicatarios. Este contrato tendrá una duración de dos años o hasta agotar el importe máximo.
Las empresas interesadas en participar en el proceso de licitación tienen hasta el 10 de febrero a las 10:00 horas para presentar sus ofertas. El inicio de las obras está previsto dentro del mes siguiente a la firma del contrato.
Plan Hidrológico
Además de la declaración de emergencia, la Junta General aprobó los documentos iniciales del cuarto ciclo del Plan Hidrológico, sometiéndolo a información pública durante seis meses, y el tercer ciclo del Plan de Gestión del Riesgo de Inundación, que estará en consulta pública por tres meses.