
"El alquiler vacacional es un grave problema que afecta a la economía turística de Candelaria"

"Los primeros doce años de mi vida tuve que compartir a mi padre con los vecinos de Candelaria. Compatibilizó ese periodo de su vida con su profesión, su pasión como concejal de su pueblo y su familia. De él aprendí la constancia, el esfuerzo y la perseverancia para conseguir lo mejor para su municipio".
-Usted es también docente. ¿Cómo le influye esta profesión en su faceta como político?
"Con tan solo salir a pasear por el municipio puede usted escuchar el malestar generalizado de los vecinos, que pagan una contribución elevada o que no han visto solucionado el problema del saneamiento de las aguas o el precio del alquiler de las viviendas, al igual que se quejan de obras mal ejecutadas como la plaza de Cuevecitas finalizada en 2015"
-¿Qué necesita Candelaria con más urgencia?
"Candelaria necesita urgentemente sacar adelante una Relación de Puestos de Trabajo que permita acabar con la precariedad laboral de los trabajadores municipales y adaptar la administración local a las necesidades de la sociedad actual, de tal manera que los vecinos que tengan que realizar un trámite con el Ayuntamiento, no vean que sus demandas se demoran semanas o meses sin ser atendidas. Esa modernización de la administración es vital para conseguir proyectos fundamentales como los aparcamientos, que es una demanda reiterada de los vecinos y comerciantes del municipio, la revisión del Plan General de Ordenación Urbana, el Inventario de Bienes Municipales, bajar los impuestos o dar respuesta a la solución de problemas enquistados como Bajo La Cuesta, el Parque de Punta Larga, Antón Guanche, un plan que garantice realmente el mantenimiento y mejoras de los barrios o la necesidad de un nuevo contrato de basura entre otros".
- ¿Cuál es su proyecto para Candelaria?
Siempre buscamos alternativas para el bienestar de nuestros vecinos de #Candelaria.
Hoy una reunión más para conseguir elaborar medidas que favorezcan el acceso a la vivienda.
¡Gracias @AnaZurita7 y @MarmolNatalia
por brindarnos la oportunidad!#HacerLasCosasBien #PPdeCandelaria https://t.co/iQyG08y0z5— Juan Miguel Olivera (@jm_oliveraglez) 12 de marzo de 2019
"Vamos a realizar las gestiones necesarias para mejorar o garantizar la red de saneamiento en todo el municipio, que se depuren las aguas residuales y no haya más vertidos al mar. Al igual que también trabajaremos para que se haga un nuevo centro de salud, que se adapte y preste los servicios necesarios para la población actual de Candelaria. Haremos la piscina cubierta pero sin fraudes ni estafas, como se debió de hacer desde el principio. Trabajaremos para mejorar o crear otro centro de mayores, según la demanda en nuestro municipio".
- ¿Le preocupa el alquiler vacacional en el municipio?
- ¿Cree que se vende una imagen idílica de Candelaria que no es acorde con la realidad?
"Por supuesto, no tenga la menor duda sobre eso. Durante estos cuatro años que hemos estado en el Ayuntamiento, hemos visto cómo se deterioraba y paralizaba la Administración. Se han atascado los proyectos y desde el grupo de gobierno socialista solo se ha trabajado para sacar adelante presupuestos electoralistas para lavar la imagen a base de fiestas, eventos culturales o deportivos, que se han publicitado con fondos municipales en los medios de comunicación, para hacer ver que Candelaria es un municipio con mucha actividad. Pero la realidad es bien distinta. Con tan solo salir a pasear por el municipio puede usted escuchar el malestar generalizado de los vecinos, que pagan una contribución elevada o que no han visto solucionado el problema del saneamiento de las aguas o el precio del alquiler de las viviendas, al igual que se quejan de obras mal ejecutadas como la plaza de Cuevecitas finalizada en 2015, que se ha tenido que levantar en estas semanas por no haberla impermeabilizado o el centro cultural de Malpaís que fue inaugurado en 2014 y se filtra el agua por el techo, la falta de limpieza o el colapso del tráfico en el municipio. En cuatro años podían haber tenido una Relación de Puestos de Trabajo terminada, pero es tal el entramado de contrataciones que se tienen en ese Ayuntamiento que han preferido dejarlo pasar en el tiempo que hacerla, y luego con decir que tienen poco personal tratan de justificar la penosa gestión que han hecho del municipio, cuando en realidad es su culpa no haber conseguido tener un Ayuntamiento en condiciones en estos 18 años de gobierno socialista".
- ¿Cuáles han sido, a su juicio, los mayores errores en la gestión del municipio?
"La falta de credibilidad con los vecinos a los que han engañado y ninguneado desde el comienzo del mandato, prometiéndoles una piscina cubierta en su campaña electoral, llegando a poner un cartel de manera irregular cuatro días antes de las elecciones de 2015, para anunciar lo que se convirtió en su fraude electoral, pues querían hacer una piscina con un centro comercial encubierto, como le destapamos el PP y el resto de partidos de la oposición desde el primer pleno de la legislatura que ahora está a punto de finalizar. A partir de ahí, a mí particularmente me decepcionaron, me quedó claro que el grupo socialista no era de fiar y que solo le valían las falsas promesas para mantenerse en el gobierno del municipio. A lo que se le suma la mala gestión para resolver los problemas de Antón Guanche, Bajo La Cuesta, sacar adelante un nuevo contrato de basura o incluso llegar a dejar a los pescadores, que son la esencia de nuestro municipio, sin el embarque de la Virgen del Carmen porque desde el Ayuntamiento no se hicieron los trámites correspondientes y el concejal de fiestas, responsable del área, se encontraba de vacaciones en ese momento".
- ¿Qué espera de las próximas elecciones municipales?
"Espero que los vecinos de Candelaria hayan tomado nota de la falta de gestión y gobierno en el municipio que hemos vivido en estos cuatro años y no se dejen engañar por la campaña de obras y publicidad que ya ha comenzado a realizar el PSOE, para tratar de lavar la imagen de su mala gestión. Tras 18 años de gobierno socialista, se necesita airear el municipio, permitir que otra alternativa mejor preparada, con capacidad y esfuerzo gobierne, para que se asienten las bases del futuro y modernización de Candelaria. Sucedió en Andalucía, con todo el entramado irregular que se está destapando ahora y que habían hecho los socialistas y puede suceder también en Candelaria. La gente ya está cansada de la promoción de los partidos de izquierda a cualquier precio y se declinan más por los partidos de centro derecha, que promocionan menos y actúan y resuelven más. Estoy seguro de que Candelaria puede tener un impulso y avance considerable por el bien de todos sus vecinos, si se produce un cambio político en estas nuevas elecciones municipales".
- ¿Cuáles serían sus apoyos en el caso de necesitar alianzas para gobernar?
"Estoy seguro de que Candelaria puede tener un impulso y avance considerable por el bien de todos sus vecinos, si se produce un cambio político en estas nuevas elecciones municipales"
- ¿Cómo valora el trabajo del PP en el municipio hasta este momento? ¿Cómo describiría el tipo de oposición que han mantenido?
"Durante estos cuatro años hemos afianzado y modernizado el partido en Candelaria. En este tiempo nos ha tocado desarrollar nuestra labor desde la oposición, manteniendo una perspectiva constructiva y crítica con el grupo de gobierno, al principio de mandato PSOE-CC y al finalizar PSOE con el apoyo de SSP desde fuera. Desde el comienzo tuvimos claro que el vecino tendría que ser la clave para desarrollar nuestra labor, por eso hemos estado en todos los puntos de nuestro municipio, escuchándolos y presentando propuestas ante el pleno, que o no fueron aprobadas, o se aprobaron, pero no se han tomado medidas por parte del gobierno socialista.También hemos realizado nuestra labor de fiscalización, con las dificultades que hemos tenido para tener acceso a la documentación, dado que aunque la Ley establezca que nos deben entregar la documentación solicitada en cinco días. Hemos llegado a estar hasta más de cuatro meses para poder tener acceso y fiscalizarla. A pesar de ello, hemos impulsado la anulación de las bases de contratación irregular que se pretendía realizar en EPELCAN, donde se iba a engañar a más de 1.000 personas que se presentaron al proceso selectivo o las revisiones de oficio de Antón Guanche o de la recepción ilegal del CTCAN, para que sean los responsables políticos y técnicos los que asuman las consecuencias económicas y nunca los vecinos de Candelaria. Hemos presentado propuestas para mejorar el turismo, el empleo, el comercio, servicios sociales, los barrios, las playas, etc. Y casi siempre rechazadas por el PSOE con la excusa de que ya están trabajando en ello y el tiempo ha demostrado una vez más que era todo mentira, pues no han hecho nada ni solucionado nada de lo que proponíamos. Su única intención era rechazar unas propuestas del Partido Popular para mejorar el municipio o la calidad de vida de sus habitantes".
- ¿Cómo lucha el PP en Candelaria contra la desafección hacia la política?
"Nuestra lucha se centra en los hechos y no en las palabras. En enero de 2015 asumimos la responsabilidad de presentarnos a las elecciones y decidimos que teníamos que renovar e impulsar el proyecto del PP en Candelaria. A partir de ahí, nos marcamos una línea de trabajo seria y responsable, que nos permitió obtener cuatro concejales, que han trabajado de manera conjunta con el comité local, afiliados y colaboradores para consolidar nuestro proyecto en el municipio. Con la dificultad que supone estar en la oposición, donde tenemos que gestionarnos casi todo con el dinero de nuestros trabajos particulares, limitando así nuestra capacidad de acción, hemos tratado siempre de cumplir nuestros compromisos con humildad pero con mucha eficiencia, sin engañar a los vecinos y por eso, ahora somos muchos más de los que comenzamos este proyecto y estoy convencido de que esta labor se verá reflejada en las próximas elecciones locales del 26 de mayo".