
Casi la mitad de las empresas nacionales ampliarán sus plantillas en 2018
El 43,2 % de las empresas españolas contratará nuevos empleados en 2018, frente a 11,4 % que disminuirá su plantilla en el próximo año y el 26,1 % que mantendrá el mismo número de trabajadores, según el Informe Infoempleo Adecco presentado hoy.
El informe señala que las áreas que demandarán más personal en los próximos dos años serán las de comercial y ventas con un 38,5 %, seguida de informática e internet, con un 21,9 %; atención al cliente, con un 20,4 %, e ingeniería y producción, con un 19,7 %.
Ya puedes descargarte el #InformeInfoempleoAdecco para ver:🔎 Puestos de #trabajo más demandados🔎 Las #CCAA con más ofertas🔎 Los sectores que generan más #empleo¡Y mucho más! Todo aquí ▶ https://t.co/W61ua3ufb9 pic.twitter.com/nkPLr5i3LD— Infoempleo (@Infoempleo) 15 de noviembre de 2017
No obstante, el informe, que se realiza sobre una muestra de 8.745 encuestas a candidatos, refleja que la oferta de empleo en España moderó su subida hasta el 10,6 % en 2016, cinco puntos menos que el año pasado.
Por comunidades autónomas, Madrid se mantiene como la región que más oferta de empleo generó en 2016 al suponer el 26 % del total; seguida de Cataluña, con el 22,4 %; País Vasco, con un 12,1 % y, Andalucía, con 9,3 %.
¡Comenzamos la presentación del XX #InformeInfoempleoAdecco! Nuestro objetivo: hacer del mercado laboral un motor de crecimiento con nuevos modelos y sistemas de formación. Apostamos por las personas y su talento. @adecco_es @Infoempleo pic.twitter.com/UUMyaQAZk6
— Adecco España (@adecco_es) 15 de noviembre de 2017
Asimismo, el informe señala que el 57,7 % de las ofertas de empleo se generó en 2016 en el sector servicios, 11 puntos menos que en 2015 aunque se mantiene en primera posición.
Adecco e Infoempleo señalan que la franja de edad más demandada va de los 26 a los 35 años, que aglutinó cerca del 62 % de las ofertas, mientras que los peor parados fueron los mayores de 46 años, que sólo recibieron el 2,25 %.
Santiago Soler, secretario general de @adecco_es "Flexibilidad, producción y personas serán las claves del nuevo #empleo #InformeInfoempleoAdecco pic.twitter.com/sFiQrLBnXX
— Infoempleo (@Infoempleo) 15 de noviembre de 2017
Según el informe, el 79,5 % de las ofertas pidieron experiencia profesional y, como media, se solicitaron 3,35 años.
Por su parte, el 69,5 % de los trabajadores cambiaría de vivienda por motivos laborales dentro de España y 43,7 % estaría incluso dispuesto a irse al extranjero.
Además, el estudio admite que un 60,1 % de los desempleados no percibió ningún tipo de subsidio o ayuda económica en 2016, por lo que sus fuentes de ingresos principales fueron la ayuda de familiares y amigos, en un 60 %; de los ahorros, en un 24 %, y de la realización de trabajos sin declarar, en un 5,8 %.