
Canarias, la comunidad donde más gasta al día el turista nacional
Los españoles realizaron el pasado año 182 millones de viajes, lo que supone un incremento del 3,7 % respecto a 2015, en los que gastaron 41.388 millones de euros, un 9,1 % más, señala la encuesta, que precisa que el 91,4 % de los viajes tuvo como destino principal España y el 8,6 % el extranjero.
En el conjunto de 2016, los viajes de residentes en España crecieron un 3,7% y el gasto aumentó un 9,1% #INE pic.twitter.com/wXc035dH7E
— INE España (@es_INE) 28 de marzo de 2017
Las pernoctaciones fuera del hogar correspondientes a estos viajes superaron los 780,3 millones, lo que representa un incremento interanual del 4,1 %, de los que el 82,4 % se realizó en destinos nacionales y el 17,6 %, en el extranjero.
Los españoles que optaron por alojamiento no de mercado, al que correspondió el 63,9 % del total de los viajes realizados y el 63,3 % de las pernoctaciones, presentaron el gasto medio diario más bajo, de 28 euros, frente al de 125 euros de aquellos turistas que se alojaron en hoteles.
Gastos medios diarios del turista nacional en 2016

Datos extraídos del INE.es | ATLÁNTICOHOY
Andalucía fue el destino del 17,5 % de los viajes, seguida de Cataluña (un 12,3 %) y de la Comunidad Valenciana y Castilla y León (ambas con un 9,4 %), en tanto que los destinos visitados en menor medida fueron La Rioja (un 0,8 %), Navarra (un 1,4 %) y Baleares (un 1,8 %).
Los gastos medios diarios más altos se dieron en los viajes a Canarias (67 euros), la Comunidad de Madrid (66 euros) y el archipiélago balear (64 euros), mientras que los más bajos correspondieron a Castilla-La Mancha (32 euros) y Castilla y León y Extremadura (33 euros en ambos casos).
Gasto medio diario más alto de residentes en 2016
