
Un fin de semana de música y recuerdos
TENERIFE
Rubén Blades y Luis Fonsi, figuras de talla internacional y de éxito, celebran viernes y sábado, respectivamente, ambos a las 21:00 horas y en el párking del Parque Marítimo de Santa Cruz, sus conciertos. Además, el artista de ‘Despacito’ actúa también en la noche del viernes en Las Palmas de Gran Canaria y el domingo en Santa Cruz de La Palma para cerrar su minigira por Canarias dentro de su “Love Dance World Tour”, y el veterano cantante de 'Pedro Navaja' lo hará el sábado también en Gran Canaria.
El título de su éxito internacional, que está haciendo de 2017 sin duda su año, solo confirma una triunfal carrera que comenzó hace 17 años con el álbum “Comenzaré” (1998). A partir de ese momento, el intérprete puertorriqueño ha roto récords de ventas y se ha posicionado en los primeros lugares de popularidad gracias a su calidad interpretativa y a una extensa lista de éxitos que han logrado traspasar fronteras y conquistar a millones de personas.
Santa Cruz de Tenerife llena de música este fin de semana con @rubenblades y @LuisFonsi https://t.co/uEEQQzufCV pic.twitter.com/MpmNzrUMQt
— Sociedad Desarrollo (@SocDesarrollo) 21 de julio de 2017
Rubén Blades su concierto “Caminando. Adiós y gracias”. Los eternos seguidores y fieles amantes de la salsa tendrán la oportunidad de disfrutar y de escuchar una de sus últimas presentaciones en su gira de despedida de los conciertos de salsa, en boca su intérprete y autor, un recorrido por su carrera musical, un espectáculo de colección para la memoria y una final oportunidad para celebrar una carrera que comenzó hace 50 años.
En el Teatro Guimerá se ofrecen este fin de semana dos espectáculos musicales de diferente factura. El viernes, a las 21:00 horas, el jazz y el soul entendidos como elementos universales arman un repertorio reconocible a través de la base sonora del piano de Diego Expósito y la voz de Sandra Mesa. Y el sábado, a las 19:30 horas, sobre estas mismas tablas se podrán escuchar los sonidos de “La Gesta de Canarias”, un concierto de la Banda Sinfónica de Santa Cruz con motivo de la celebración de la Gesta del 25 de Julio de 1797, bajo la dirección de Felipe Neri Gil Marrero.
Santa Cruz de Tenerife celebra este mes el 220 aniversario de uno de los hechos históricos más relevantes del municipio, junto a su propia fundación, la Gesta del 25 de Julio de 1797. Este viernes, a las 21:00 horas, se celebra el acto denominado “Homenaje a las mujeres que dieron la alarma”, en el barranco de Valleseco. El sábado las actividades comienzan desde las 12:00 horas, en el entorno del Castillo Negro, con la recreación de la vida a finales del siglo XVIII en la ciudad y el desembarco de las tropas inglesas y los primeros combates en el castillo.
Habrá tatuadores, narraciones, talleres de esgrima, juegos populares, confección de utensilios, salvas de cañón y fusilería (mayores de edad), exposición de piezas relacionadas con la Gesta y danzas tradicionales de la época. Y para finalizar la jornada del sábado, a las 21:30 horas dará comienzo la recreación del desembarco en el que cae herido Nelson y los combates callejeros por el centro histórico de la capital, entre ellos, la toma del convento de Santo Domingo (Isla de la Madera).
Tenerife Lan Party 2017

Jormadas de la TLP | ATLÁNTICOHOY
Cultura
Tenerife Espacio de las Artes (TEA) proyecta este fin de semana, a las 19:00 y 21:30 horas, “La chica dormida”, película del año 2015 y “ópera prima” de Rosemary Myers. Este filme australiano, protagonizado por Bethany Whitmore, Harrison Feldman, Tilda Cobham-Hervey y Matthew Whittet, se podrá ver en versión original en inglés con subtítulos en español. Está ambientada en los años 70, cuando llega el final de la infancia para Greta, una joven que no solo acaba de aterrizar en una nueva escuela, sino que está a punto de cumplir 15 años y decir adiós a la inocencia.
😍🏝️Disfruta en Santa Cruz del mejor verano de tu vida. 200 actividades para toda la familia. Vive tu ciudad¡ 🏝️😍 https://t.co/Wnfgr7WSwT pic.twitter.com/6iJ1Dm2a01
— Santa Cruz (@santacruz_ayto) 10 de julio de 2017
En el capítulo teatral, el Círculo de Bellas Artes programa para este viernes y sábado la comedia “Se la vi”, a 21:00 y 23:00 horas, respectivamente; a las 21:00 horas del sábado, la reposición de “Ligeras, cómplices y psicóticas”, en realidad tres pequeñas obras hilvanas sobre una particular visión de las mujeres. Y también en este mismo espacio, el domingo, a las 12:00 horas, llega “Palabras de papel”, y se despide con “Los sonidos del arcoíris”, a las 19:00 horas.
Exposiciones temporales
Llegan las exposiciones “Luz, tierra, Isla”, en MiniTEA, de Tenerife Espacio de las Artes (TEA), de Gonzalo González, Carmen Cólogan y Juan López Salvador; “Paisaje-identidad-lenguaje”, que se expone en el Espacio Cultural CajaCanarias; “Tenerife en la memoria. Archivos de Porta Campillos”, muestra anónima de fotografías inéditas de la isla (1900 a 1919) en el Círculo de Bellas Artes; “1987: Los inicios de un museo, Almeyda”, en el Cuartel de Almeyda; “La Gesta en imágenes”, en la Sala de Arte Joaquín Amigó del Real Casino de Tenerife, y “Huellas y metáforas”, de Antonio Cordobés, en la Sala Central del Espacio de Arte La Recova.
En el capítulo de despedidas, hasta este domingo se podrá visitar “Imaginario al andar”, en Tenerife Espacio de las Artes (TEA), de Juan José Valencia y Lena Peñate Spicer, que presentan una poética de la mirada en localizaciones situadas en Santa Cruz y su área liminar.
🔊 Recuerda que en la web de #TeaTenerife puedes adquirir tus entradas para asistir a nuestras proyecciones de cine de los fines de semana ⤵ pic.twitter.com/VzqN9pzLsZ
— TEA Tenerife (@teatenerife) 21 de julio de 2017
Mención aparte, por su carácter permanente, merece la Casa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, ubicada en el barranco de Santos, debajo del puente de Galcerán. Abierta todos los días, de 09:00 a 19:00 horas, y con entrada gratuita hasta el mes de septiembre, cuenta con la última tecnología para amenizar la visita y ofrecer al público una verdadera inmersión en la fiesta chicharrera. De esta manera, existen diferentes espacios interactivos con varias pantallas táctiles donde se ofrece un tour virtual en 360 grados en el que se muestran los actos más importantes como concursos, entierro de la sardina o Carnaval de Día.
Por su parte, en el jardín botánico de Santa Cruz “Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados, discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1 euro.
Deporte
Fiestas
Continúan los festejos en los diferentes barrios, donde destaca el sábado, en Los Campitos, desde las 12:30 horas, la celebración de la luchada en Lomo de Las Casillas, la XXXVIII Romería Popular desde el Lomo de Las Casillas hasta la parroquia de Los Campitos y la verbena popular. Y al día siguiente, desde las 07:00 horas, Diana Floreada, sardinada, procesión fin de fiestas y quema de fuegos. Por su parte, Valleseco, también celebra el sábado verbena, a las 22:30 horas, y en Taganana, desde las 21:00 horas, este mismo día tiene lugar el tradicional Baile de Parrandas.
Santa Cruz de Tenerife se vuelca con el 220 Aniversario de la Gesta del 25 de Julio de 1797 y programa de actividades que completan un fin de semana espectacular y pensado para toda la familia.
También para el público infantil, en el Museo de la Naturaleza y el Hombre, a las 11:00 y 12:00 horas del domingo, respectivamente, se ofrecen los espectáculos “Clowneando” y una representación teatral de Habemus Teatro basada en personajes de la India, todo dentro de la III Edición de La Isla del Museo, un festival infantil de música, teatro, danza y demás para que los más pequeños disfruten del verano en este singular espacio. En esta isla no hay tesoros escondidos, no hay náufragos perdidos, ni piratas cojos, pero sí simpáticos personajes, divertidos payasos, historias fantásticas y muchas más sorpresas.
La plaza de la Catedral acoge este sábado La Laguna Craft Beer Festival, la Gran Fiesta de las Cervezas Artesanales, una iniciativa que reune a las mejores microcervecerías de Canarias, entre ellas, Tierra de Perros, Isla Verde, Gara, Tacoa, Chutney, Jaira, Cerveza Nao, Canarina y Cervezas La Armada.

Fiesta de la cerveza artesama | IMAGEN CEDIDA
GRAN CANARIA
Además, en Valsequillo tiene dos planes diferentes para disafrutar el fin de semana: Valsebike y Noche de Vinos y Tapas
El domingo será la gran fiesta que con motivo de su XXV aniversario ha organizado la empresa Valsebike, fundada por el valsequillero Pedro Peñate.
Un evento para moteros y para toda la familia | IMAGEN CEDIDA
El colofón de la fiesta coincidirá con la llegada al casco urbano de Valsequillo de los participantes del 1.000 Motos-Fest, una concentración organizada por Moteros de Gran Canari.
Noche de vinos y tapas
