
Calero: "Intentaremos que sea un espacio fresco, natural y que la gente de Tenerife se vea reflejada"

"Los 'no lugares' son aquellos espacios que no existían en el pasado pero que ahora aparecen como ubicación innegable en el devenir del hombre contemporáneo. Se caracterizan por su propia condición de enclaves anónimos para hombres anónimos, ajenos por un período de tiempo a su identidad, origen u ocupaciones. Espacios caracterizados por el pasar del individuo y donde la relación o comunicación es más artificial. Un 'no lugar' se encuentra en las autopistas, en los aeropuertos, en los supermercados, en las grandes cadenas hoteleras, en el tranvía… En este último medio de transporte nos identifica el ticket de paso, pero apenas existe un cruce de miradas entre personas, las cuales no se reencontrarán y permanecen mudas durante el trayecto".
Así es como presenta la nueva sección audiovisual el autor y director del espacio Próxima Parada, Victor Calero. Sin duda, es una de las novedades de la temporada. Añade Calero: "Próxima Parada se convierte en una oportunidad para poner voz a las vidas de los pasajeros que viajan
en el tranvía. En este espacio móvil coinciden historias cotidianas de todo tipo, que se renuevan continuamente con el ir y venir de individuos que habitan fugazmente en este vehículo".
Víctor Calero | CEDIDA
"Yo lo que quiero, como hago con todos mis trabajos, es divertirme porque si no me divierto con lo que hago no me sumergo en ningún proyecto. Intentaremos que sea una espacio fresco, natural y que la gente de la isla de Tenerife, de algún modo, se vea reflejada"
Carlos Alonso junto a Víctor Calero | ATLÁNTICOHOY
"Yo lo que quiero, como hago con todos mis trabajos, es divertirme porque si no me divierto con lo que hago no me sumergo en ningún proyecto. Intentaremos que sea una espacio fresco, natural y que la gente de la isla de Tenerife, de algún modo, se vea reflejada en este pequeño espacio que hacen ellos mismos. Usaré muchos planos recursos de los usuarios del Tranvía porque queremos mostrar todo ese carnaval, que sea entretenido y que guste a la gente, es el principal objetivo", afirma el director del espacio audiovisual Próxima Parada para AtlánticoHoy.

Daniel Trujillo, cámara de Próxima Parada | CEDIDA
Daniel Trujillo en un trabajo de fotografía | CEDIDA
"Del mundo audiovisual lo que más me gusta es la oportunidad de expresar el modo en que veo la vida. Y la parte de la creatividad intento sacarla de dentro, en cada trabajo, para mostrarla al resto. Es verdad que suele ser complicado, y requiere mucho trabajo, pero luego al ver el fruto del esfuerzo y los resultados te dan ese toque de satisfacción final, que hace que uno crezca y evolucione. En cuánto al proyecto de Próxima Parada la verdad es que a mi particularmente, lo que me gustaría es que sea un proyecto que nos sintamos muy a gusto y logremos expresar esa forma divertida, natural, de expresar las cosas. Y lograr también exponer a la gente que las figuras emblemáticas o públicas no sólo son eso, sino que también son personas y que tienen algo que contarnos para utilizar como inspiración o nos puede servir como reflexión de que todos somos humanos", comparte Trujillo.
aproximadamente, y serán presentados en el canal del periódico digital
"Los personajes entrevistados serán igual de heterogéneos que los usuarios del tranvía. Cada uno tiene
una historia o un motivo por el que coge este medio de transporte. Se mezclan caras conocidas con anónimos que tienen mucho que contar", recalca Calero.
pasajeros del tranvía a dónde se dirigen. Detrás de esta simple pregunta nos podemos encontrar con respuestas
sorprendentes y divertidas", adelanta el director del programa.
Artículo recomendado, publicado el 31 de mayo, en el medio digital AtlánticoHoy