
La importancia de la mediación laboral en la empresa
La mediación laboral es una excelente estrategia para enfrentarse a los conflictos laborales, para conseguir acuerdos duraderos en una organización, para ahorrar tiempo, para ahorrar dinero, consiguiendo mantener la relación con la otra parte y así fomentar un cambio cultural en la organización, incidiendo en la importancia de conseguir relaciones laborales duraderas.
La mediación es un procedimiento extrajudicial o autónomo de solución de controversias donde las partes pueden alcanzar una solución a un conflicto que sostienen. La confianza de las partes en una tercera persona, denominada mediador o mediadora, es importante, porque es quien ayuda a las partes a favorecer el dialogo entre ellas, a que vean cuales son los intereses, opciones, necesidades comunes. Este tercero no decide, ayuda a que las partes decidan por sí mismas; el mediador o mediadora mostrará imparcialidad, neutralidad, y siempre, haciendo uso de la confidencialidad…
Si miramos hacia atrás y nos preguntamos cuales son las formas de solucionar los conflictos de trabajo, vemos que son exactamente las mismas que en otras ramas del ordenamiento jurídico: hablamos de la vía judicial y vía extrajudicial. Sin embargo, en el ámbito de las relaciones de trabajo, cuando mencionamos las vías extrajudiciales hay que señalar que ha habido un desarrollo importante de diferentes vías: conciliación, mediación, arbitraje, negociación colectiva.
Finalmente, la mediación debe ser una importante herramienta que evite tanto ir al arbitraje como acudir al procedimiento judicial. En el ámbito de los conflictos colectivos ha habido una desarrollo importante gracias a la legislación existente, a la negociación colectiva, a los acuerdos interprofesionales que regulaban el recurso a la mediación; en el ámbito de los conflictos individuales también ha habido un avance.