
¿Quieres recoger setas? Conoce cómo tramitar tu autorización
El Cabildo de Tenerife, a través del área de Gestión del Medio Natural y Seguridad recuerda a la población que la actividad micológica en los espacios naturales protegidos de la isla solo se puede realizar previa autorización solicitada en el área.
Esta solicitud, de carácter completamente gratuito, solo tiene fines de conservación y control.
Se deberá llevar consigo en todo momento el documento de declaración responsable y mostrarlo a los Agentes de Medio Ambiente, que controlarán la actividad y velarán por el correcto desarrollo de las recolecciones.
🧐 ¿Nos paramos a leer los carteles en las áreas recreativas? Pues parece que los cuervos sí 😉 Este en concreto estudia con detenimiento las restricciones actualizadas en el área de Chío 🤔
No lo olvides, ¡cuatro personas por mesa! 🧔👩🦰👱♀️👨🦳 pic.twitter.com/G4LylkLODK
— Medio Natural Cabildo de Tenerife (@MedioNaturalTF) December 30, 2020
Recomendaciones
Estos días, con las lluvias y la aparición de la humedad, será el momento oportuno del año para la recolección de setas y hongos,.
"Si queremos mantener este aprovechamiento tradicional de nuestros montes y que el mismo sea compatible con la conservación de la naturaleza, es necesario que las y los recolectores atiendan a las recomendaciones y soliciten las correspondientes autorizaciones”, ha indicado la consejera del área, Isabel García.
Además de esta solicitud, las personas que se desplacen al monte para esta actividad deben tener en cuenta que está expresamente prohibida la recolección de setas en la Reserva Natural Especial de Las Palomas y en las Zonas de Exclusión del Parque Natural de Corona Forestal, donde no se permite el acceso.
🌄 Desde el área de @MedioNaturalTF, se invierte un total de 112.000 euros para ejecutar distintas acciones en la Reserva de la Biosfera del Macizo de #Anaga.
Todos los detalles 👇https://t.co/Poa01F4Xjf pic.twitter.com/Ab9pWMTvV7
— Cabildo de Tenerife (@CabildoTenerife) January 2, 2021
Cantidades y extracción
Solamente se podrá recolectar un máximo de 3 kg al día y está prohibido usar cualquier herramienta que pueda remover el mantillo, como rastrillos, hoces o azadas.
La recolección de las setas se hará mediante corte limpio a ras del suelo y se transportarán en recipientes que permitan la aireación de las setas y la diseminación de sus esporas.
Queda expresamente prohibido el transporte en bolsas o recipientes plásticos.
Esta solicitud a que que se hacía referencia se puede tramitar en la siguiente dirección electrónica: