
El Congreso aprueba por unanimidad la nueva Ley de Autónomos que pasa al Senado
La Comisión de Empleo del Congreso, con competencia legislativa plena, ha aprobado con los votos a favor del PP, PSOE, Unidos Podemos, Ciudadanos, PNV, ERC, el PDeCAT y Compromís esta nueva norma que continuará su trámite en el Senado.
La nueva ley incluirá hasta 26,67 euros diarios por los gastos de manutención que podrían ascender hasta los 48 euros en el caso de que el trabajador esté en el extranjero.
La Ley de Autonomos se aprueba en el Congreso por unanimidad..Así lo pedíamos y así ha sido.....Gracias a todos,sobre todo a los autónomos
— Lorenzo Amor (@lorenzoamor_ata) 29 de junio de 2017
Asimismo, los autónomos podrán cambiar hasta cuatro veces en el mismo año su base de cotización y podrán darse de alta y baja en el Régimen Especial (RETA), hasta tres veces al año.
Conseguido después de meses luchando: se aprueba la ley de autónomos de Cs. Buena noticia para millones de españoles https://t.co/im1tfXUsbv
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) 22 de junio de 2017
La iniciativa que ha sido propiciada por Ciudadanos ha recibido el respaldo mayoritario pero también las críticas del PSOE, de Unidos Podemos y de ERC por no tener medidas que abunden en la progresividad y haga que los autónomos puedan cotizar por los ingresos reales y porque no regula el trabajo autónomo a tiempo parcial.
Política útil para los autónomos en la primera ley que sale de @CsCongreso . https://t.co/pAQW5qS1QS
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) 29 de junio de 2017
Por su parte, el portavoz de Empleo de Ciudadanos, Sergio del Campo, ha destacado que es un "grandísimo paso" para los protagonistas de la creación de empleo, que son los autónomos, que mantienen viva la sociedad y vertebran barrios, pueblos y ciudades.
Aprobada por #Unanimidad #LeyReformasUrgentes #Autónomos
1a Ley #XIILegislatura y 1a de muchas para .@CiudadanosCs
Ponente .@sdelcampocs pic.twitter.com/rgyaTB3CZt— Miren Eskarne (@MirenCsalou) 29 de junio de 2017
Ha echado en falta que la Administración niegue los contratos a empresas morosas con los autónomos o que no haya una conversión de las reducciones de cuota en bonificaciones para salvar las cuentas de la Seguridad Social.
Congreso aprueba por unanimidad la nueva ley de autónomos que pasa al Senado
— EFE Economía (@EFEeconomia) 29 de junio de 2017
No obstante, ha valorado que los autónomos estén representados en un Consejo de Trabajo Autónomo y en el Consejo Económico y Social (CES).
El diputado de ERC Joan Capdevilla ha dejado claro que se trata de una ley de "parches" pero ha argumentado su voto a favor porque los autónomos podrán deducirse los gastos de manutención diarios, una de sus principales reivindicaciones.
El portavoz del PDeCAT Carles Campuzano ha dicho que la ley impulsará la creación de nuevas empresas y ha elogiado que se haya regulado la figura del familiar colaborador y se hayan impulsado medidas de protección social.
Desde el PP, el portavoz de Empleo José Ignacio Echániz ha calificado la ley de "amplia, solvente y justa", y ha señalado que es una norma "posibilista" que abre la puerta a seguir perfeccionando la legislación del RETA.