
Máxima expectación e inquietud en el Reino Unido
Millones de británicos votan hoy en unas elecciones generales en el Reino Unido en un ambiente de inquietud tras los recientes atentados terroristas e incertidumbre por el futuro del país de cara a las negociaciones del "brexit".
"Confusión", "apatía" o "enfado" son algunos de los sentimientos que ciudadanos británicos confesaron a Efe padecer en esta cita electoral, que la primera ministra conservadora, Theresa May, decidió adelantar el pasado 18 de abril.
Una decisión que, a juicio del inglés Rick Low, supuso una "maniobra política" de los "tories" para tratar de conseguir "más poder".
Por su parte, Clare Ryan, de 41 años, aseguró que la sensación que le provoca esta convocatoria es "aprensión".
El Big Ben, símbolo protagonista | ATLÁNTICOHOY
"El 'brexit' ha creado mucha incertidumbre y creo que, pase lo que pase hoy, vamos a pasar por un nuevo periodo de cambios", sostuvo.
Precisamente, es el "brexit" uno de los temas que ha copado la campaña electoral de los principales partidos que concurren a estas elecciones, aunque también se trató la cuestión de la seguridad tras los atentados del 3 de junio en Londres y el 22 de mayo en Manchester.
May prometió ayer en su último acto de campaña "reencender" el espíritu del Reino Unido mediante un buen acuerdo de "brexit", mientras que el laborista Jeremmy Corbyn aseguró que su partido ofrece "algo muy diferente para el futuro", la elección entre "el miedo y la esperanza".
Todas las cámaras enfocan a Reino Unido el día de las elecciones | ATLÁNTICOHOY
Dos posturas antagónicas que, según opinó un votante londinense que prefirió no revelar su identidad, provocan la "división" del país y que haya "más turbulencias".
"Prefiero que, gane quien gane, lo haga por mayoría para traer más estabilidad al país", afirmó, algo que sería "positivo" tanto para la economía como para la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
Todo lo contrario a lo que consideró la jubilada Joanna McMenaman, quien declaró a Efe que no le gusta la idea de que "un solo partido concentre todo el poder".
"Creo que los conservadores van a ganar, pero espero que los laboristas consigan los suficientes votos para erguirse como una oposición fuerte y decente", fue su deseo sobre estas elecciones.
En el momento de la disolución del Parlamento a principios del mes de mayo, los conservadores tenían 330 escaños en una cámara de 650 asientos, mientras que los laboristas tenían 229.
Toda la prensa internacional, pendiente de los comicios de Reino Unido | ATLÁNTICOHOY
Para alcanzar la mayoría absoluta, un partido necesita 326 escaños, según el sistema británico de mayoría simple, si bien May aspira a ampliar su actual mayoría parlamentaria para afianzar su mandato.
Según la última encuesta de la campaña, publicada hoy por el diario "Evening Standard", los "tories" ganarían las elecciones con un 44 % del voto, frente al 36 % de los laboristas, el 7 % de los liberaldemócratas, un 4 % del partido populista de derechas UKIP y un 2 % del también minoritario Partido Verde.
Sin embargo, otras encuestas previas preveían un resultado más ajustado.
Unas predicciones de las que no se fía Rob, de 51 años, quien reveló a Efe que cree que ganarán "por goleada" los "tories", el partido al que ha confiado su voto.
Elecciones en Reino Unido: lo que necesitas saber sobre el sistema de votación británico https://t.co/4mA4TQyltn pic.twitter.com/8sHe5P6FHz
— BBC Mundo (@bbcmundo) 7 de junio de 2017
Todos los ciudadanos consultados por Efe mostraron su consternación por los últimos atentados perpetrados en Londres y Manchester, en los que murieron 8 y 22 personas, respectivamente, pero coincidieron en la idea de que no afectarán al resultado electoral.