
Más de un millón de adolescentes sufren daños cardiovasculares por culpa del tabaco y alcohol
Según un estudio de la Sociedad Europea de Cardiología el consumo de tabaco y alcohol, incluso en pequeñas cantidades, es el causante del daño cardiovascular precoz entre más de un millón de adolescentes españoles. Se ha demostrado que estos factores están asociados con la rigidez arterial precoz, un predictor del riesgo cardiovascular.
👨🏼⚕️ Aunque no son el principal grupo de riesgo, los problemas cardiovasculares también afectan a los jóvenes. El sobrepeso y la obesidad, la diabetes, la hipertensión, el consumo de drogas o el sedentarismo han aumentado el riesgo de infarto entre ellos. https://t.co/nuKz5KJlYi
— Clínica Cardiosalus (@Cardiosalus) 3 de enero de 2019
El consumo de alcohol a nivel global está relacionado según la Organización Mundial de la Salud (OMS) con la cirrosis hepática, algunos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares. Así como también se le atribuyen trastornos mentales y comportamentales, como el alcoholismo. En total, hasta 200 enfermedades y trastornos nacen del consumo de alcohol. Cabe destacar que estas patologías no necesariamente nacen de un consumo elevado ya que la SEC recalca que el daño cardiovascular en adolescentes nace incluso en pequeñas cantidades ingeridas.
Cabe destacar que las bebidas alcohólicas no solo pueden tener repercusiones en la incidencia de diferentes enfermedades, sino también se presenta como un atenuante negativo en la evolución de los trastornos que ya se pueden padecer.
Esta droga es responsable de diferentes grados de taquicardia, vasoconstricción y elevación de la presión arterial. Según la Fundación Española del Corazón (FEC), “se ha calculado que el peligro de sufrir un infarto agudo de miocardio en personas de bajo riesgo es 24 veces superior durante los 60 minutos siguientes al consumo de cocaína”.