
Más atención para menores víctimas de violencia sexual
El programa, según ha informado la Consejería en un comunicado, también incluirá aspectos como la formación y la orientación a profesionales que trabajan en el ámbito de la infancia.
Vida, convivencia familiar y crianza de los hijos... https://t.co/7RFGjAsF3F con Fundación Márgenes y Vínculos @FPSC_ongd y @soydelpuerto
— InfanciaSinViolencia (@infanciaeps) 5 de mayo de 2015
En cualquier caso, cualquier actuación, intervención o desarrollo de programa terapéutico contendrá una intervención íntegra en cuanto al ámbito familiar y de coordinación de los diferentes servicios sociales, sanitarios, educativos, policiales y judiciales.
También se estudiará en cada caso el grado de afectación que presentan los menores víctimas, así como los elementos que puedan dificultar o facilitar su recuperación con los que cuenta.
Objetivos del convenio
- El primer objetivo específico será valorar los casos de sospecha de violencia sexual contra menores a solicitud de la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia.
- El segundo objetivo específico, ha apuntado la Consejería en la nota, es proporcionar un tratamiento terapéutico integrado a los menores víctimas de violencia sexual y a su familia, previa coordinación con la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia.
- El tercer objetivo específico del convenio es orientar y asesorar a los menores y a sus familias, siempre que lo requieran, sobre el proceso jurídico asistencial.
El convenio también introduce la orientación y asesoramiento a los profesionales que trabajan en la atención a la infancia para el adecuado abordaje del fenómeno de la violencia sexual y específicamente en la detección y actuación.