
Las familias canarias, entre las que peor llegan a fin de mes
Las familias canarias se sitúan entre las que se encuentran en una peor situación para llegar regularmente a fin de mes, según una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre el índice de solvencia familiar que refleja que tres de cada cuatro familias españolas tiene problemas para ello.
Se trata de un estudio elaborado por la organización con motivo del Día Mundial del Consumidor, que se celebra mañana y que se ha realizado a partir de 2.151 encuestas a personas de 25 a 79 años.
Con el estudio se ha obtenido el índice de solvencia familiar de los hogares españoles, un valor que, según la organización, resume en una cifra la capacidad que tienen las familias para afrontar económicamente sus necesidades y actividades cotidianas.
Las familias con un mayor riesgo de pobreza son aquellas formadas por un adulto con hijos a su cargo (con un índice de 33,7) y las parejas jóvenes sin hijos en las que uno de los miembros está en situación de desempleo.
Los hogares que viven una situación económica más desahogada son los formados por mayores de 50 años, especialmente si están jubilados y no tienen hijos viviendo con ellos (con un índice del 55,1).
Las familias baleares (42,4), andaluzas (43,2) y canarias (43,3) son las que más problemas tienen para afrontar los gastos cotidianos, mientras que las navarras (56,6), extremeñas (52,5) y cántabras (52,2) son las que están en una mejor situación.
Los factores relacionados con la movilidad influyen algo menos en la calidad de vida familiar, aunque en el caso del coche y el transporte público siguen siendo importantes para más del 40 % de los encuestados. Los aspectos vinculados con el tiempo libre tienen menos peso entre los españoles y solo son considerados muy importantes por una minoría.
Pero el estudio refleja datos preocupantes, como que al 17 % de los hogares les resulta muy difícil o imposible afrontar las facturas del gas, luz y agua, un reflejo para la organización de la llamada 'pobreza energética', que "podría estar afectando a más hogares de los que se cree".
Al 46 % de las familias les resulta muy difícil o imposible salir de vacaciones, a pesar de vivir en un país de turismo, y en apenas el 6 % de hogares se reconoce que se puede ahorrar sin esfuerzo.