
La Orotava se vuelca con la confección de trajes típicos
Publicado el 04 diciembre 2018
in Municipios
Días atrás ha culminado el segundo curso para adultos sobre confección y buen uso de la vestimenta tradicional y del traje típico que organiza la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de La Orotava dentro de un proyecto global anual que incluye otras acciones como talleres, charlas y unidades didácticas. Este programa general está dirigido a niños y mayores, y tiene como principales objetivos—detalla la responsable del área, Delia Escobar— acercar la información relacionada con esta temática a la población en general, incentivar el buen uso de la vestimenta durante las fiestas como pueden ser el baile de magos, subida del santo o romería de San Isidro y Santa María de la Cabeza, así como difundir el patrimonio cultural de Canarias.
La Orotava también siempre apuesta por el buen uso de la vestimenta tradicional. Por eso te recordamos que Viernes 8 de junio es el Baile de Magos. - Sabado y el Domingo 10 de junio, Tradicional Romería de San Isidro de la Villa de La Orotava 2018. ! A ponernos el traje de Mago! pic.twitter.com/rRwgQqc44l
— Efraín Medina Hdez. (@Efraincan) 5 de junio de 2018
Es fundamental que durante los eventos festivos que corresponde se luzca bien el traje típico para proteger el patrimonio cultural y etnográfico, así como para mejorar la imagen y la tradición de las fiestas patronales. Desde la Concejalía de Fiestas se continuará fomentando acciones que defiendan el valor y la tradición de sus fiestas locales, de carácter internacional, y se trabajará en evitar que se introduzcan elementos que puedan dañar las mismas, según el Ayuntamiento.
En este taller, que se ha iniciado en el mes de febrero, participaron unas 50 personas, por lo que a lo largo de las dos ediciones ya se han beneficiado cerca del centenar. Y ante el éxito del mismo, y los excelentes resultados, se prevé iniciar en febrero un tercer curso que se prolongará hasta noviembre del próximo año, y en él podrán participar todos los vecinos que estén interesados. Para inscribirse es necesario dirigirse a la citada concejalía de fiestas.
El Premio Artesanía y Patrimonio Villa de la Orotava 2018 recae en las bordadoras del traje típico orotavense @LaOrotava #Tenerife #LaOrotava #artesanía #Canarias #Bordado https://t.co/2ACzq96oCs pic.twitter.com/wV8fO31D0A
— Artesanía Tenerife (@Artesaniatfe) 13 de agosto de 2018
A lo largo del curso, los participantes pueden conocer los detalles y características de cada una de las partes y elementos del traje típico, además de aprender a confeccionarlo en su totalidad. También se realizan trabajos artesanales de bordado y calado. Las clases, gratuitas, son impartidas por dos grandes artesanas del municipio.
Dentro del proyecto global también se encuentra la actividad denominada 'Las Fiestas de mi pueblo', unidad didáctica que se lleva a cabo por los colegios del municipio y versan sobre todo lo relacionado con las fiestas patronales de la Villa, aportando sobre todo contenidos históricos y etnográficos. Así, los alumnos conocen bien su origen, tradiciones y costumbres, a la par de entender la importancia de cuidar la tradición de las alfombras, la elaboración de las carretas de la romería y cómo se debe usar la vestimenta del traje típico, entre otras cosas.
La bella señorita Maria Rosa PerezMiss España Año1963Con traje típico de La Orotava— 🎄αηтєs, αнσяα тєηєяιƒє (@AntesAhoraTfe) 19 de mayo de 2017
La iniciativa culmina con la celebración de una jornada lúdico-festiva en la Plaza de la Constitución, con talleres y muestras tradicionales de indumentarias, instrumentos musicales, varas de San Isidro, carretas, romería y música canaria. Ya se han beneficiado más de 1.400 niños. Escobar incide en que "es una forma de crear conciencia y que los vecinos, desde los pequeños, pasando por los jóvenes y hasta los mayores, puedan entender el significado y la importancia del buen uso de nuestras señas de identidad ".