
Más control a los ciudadanos sobre sus datos en la red
La propuesta, anunciada el pasado junio en el llamado "Discurso de la Reina" (el programa legislativo del nuevo Ejecutivo), fue diseñada por el secretario de Estado de asuntos digitales, Matt Hancock y se introducirá el próximo mes en el Parlamento a la vuelta del receso estival.
REINO UNIDO INTERNET - Londres detalla la ley que dará más control a los ciudadanos sobre datos en línea
— FactorNoticia (@Factor_Noticia) 7 de agosto de 2017
La nueva Ley otorgará además poderes adicionales para que el organismo regulador de información pueda sancionar económicamente a las compañías que infrinjan las normas con multas de hasta 17 millones de libras (18,8 millones de euros) o el 4 % de su facturación global.
Normativa
En virtud de esa normativa, los ciudadanos tendrán que otorgar un consentimiento explícito para que sus datos puedan ser recopilados en línea y podrán, también, solicitar a las plataformas sociales que borren información personal que publicaron durante su infancia.
"El nuevo proyecto de Ley sobre Protección de Datos nos dará algunas de las normativas más robustas, y a la vez más dinámicas, sobre datos del mundo", ha afirmado Hancock en un comunicado difundido hoy.
Ese último punto relativo a la salida del país de la Unión Europea (UE) se refiere a que la nueva legislación transferirá la actual Regulación General sobre Protección de Datos de la Unión Europea a la legislación doméstica.