
La primera nave para turismo espacial estará lista en dos años
La nave permitirá realizar vuelos espaciales comerciales y de ocio de seis horas hasta unos 34 kilómetros de distancia de la superficie terrestre, desde donde se verá la curvatura de la Tierra y el espacio, y podrá transportar hasta seis personas, dos de las cuales serán los tripulantes.
La cápsula subirá durante 2 horas con un globo de helio que se irá inflando hasta tener una superficie similar a un campo de fútbol y permanecerá en la estratosfera unas dos horas para que los turistas puedan disfrutar de las vistas.
Diseñan en Barcelona el interior de la primera nave para #turismo espacial https://t.co/DM4yfd0Gpr pic.twitter.com/NX0ZuimPsL
— Think in Innovation (@lopesan_innova) 18 de julio de 2017

Alumnos con el prototipo | IMAGEN DE RED
"Considerábamos importante que el diseño mantuviera al usuario tranquilo y distraído, con una cabina que se mueve constantemente, diferentes secciones y pudiendo adaptar posturas variables", ha explicado Xavier Guasch, uno de los estudiantes que ha diseñado la nave.
Turismo espacial está próximo. España diseña cabina. https://t.co/zzM2TVve33
— Enrique Puentes (@enriquechristy) 18 de julio de 2017
Los seis alumnos estuvieron encerrados seis horas en un espacio similar para diseñar la nave
"Encerrarnos seis horas en ese espacio nos sirvió para vivir experiencias fuertes y para comprobar que pasar tanto tiempo en un lugar sin nada qué hacer es agobiante, lo que nos ha servido para ver qué podíamos incluir en la nave para que el usuario no llegara a esta situación", ha explicado Laura Homs, estudiante de ELISAVA.
El descenso de la nave durará dos horas y empezará con el corte del globo de helio, cosa que hará que los pasajeros experimenten en caída libre la gravedad 0 durante 20 segundos y, posteriormente, se abrirá un paracaídas.
Video del prototipo de la nave | IMAGEN DE RED