
Un momento de la visita del presidente del Cabildo de Tenerife a un RICID | CEDIDA
La Red Insular de Centros de Inclusión Digital están ya en servicio en 48 centros
La Corporación insular ha puesto ya en servicio 48 centros en 21 municipios, a los que se suman otros 15 que se encuentran en trámite.
La Corporación insular ha puesto ya en servicio 48 centros en 21 municipios, a los que se suman otros 15 que se encuentran en trámite ubicados en siete municipios.
"Se trata de acercar las nuevas tecnologías a la ciudadanía, una prioridad del programa Tenerife Digital que se enmarca dentro de la estrategia Tenerife 2030 con la que el Cabildo quiere una sociedad más preparada y capaz para afrontar los retos del futuro", destacó el presidente insular.
Según indicó Carlos Alonso, "queremos que la gente que no tenga conocimientos digitales aprenda, por ejemplo, cómo abrir una cuenta de correo o cómo darse de alta para obtener un certificado digital". El presidente del Cabildo agradeció también la implicación y colaboración de los ayuntamientos, "que son fundamentales en este proyecto".
💻Trabajamos para facilitar el acceso al uso de las tecnologías de la información, a través de la Red de Centros de Inclusión Digital (RICID) que en estos momentos ya cuenta con 48 centros en 21 municipios de la Isla.
— Cabildo de Tenerife (@CabildoTenerife) 11 de febrero de 2019
Otros 15 se encuentran en trámite. ℹ️https://t.co/an5IysB814 pic.twitter.com/5Y7PivUZ3g
La gestión se realiza a través de un modelo mixto entre el Cabildo y los municipios a través de los correspondientes convenios de colaboración. La Corporación insular asume la dotación, mantenimiento informático, conectividad y coordinación de la dinamización mientras que los ayuntamientos gestionan los locales y aportan los dinamizadores de los centros.