
eSports y marcas: matrimonio perfecto
Los deportes que arrastran masas y llenan estadios ya no son solamente el fútbol o el baloncesto. Si pensamos en deportes que congregan a millones de espectadores a través de televisión o Internet y mueven mucha publicidad y dinero, también tenemos que asumir los deportes “tradicionales” no están solos.
Otra forma de espectáculo deportivo ha nacido y se ha convertido ya en un mercado de masas: los eSports, competiciones entre jugadores y equipos profesionales de videojuegos.
Cada vez es mayor la importancia de los eSports en la sociedad. Los videojuegos ya no son un ‘entretenimiento para niños’ y ahora se han convertido en un sector muy serio y profesional. Son cultura y también negocio. Sobre todo los deportes electrónicos, que se están ganando un hueco en nuestra vida gracias a las alucinantes cifras económicas que se manejan.
Pero los eSports no sólo están creciendo exponencialmente como un nuevo negocio e industria independientes, sino que también están acelerando la convergencia de otros sectores. Para las marcas, medios de comunicación y empresas de entretenimiento, los eSports ofrecen la oportunidad de capitalizar el pasatiempo favorito de los nativos digitales.
Grandes empresas como Mediapro o Turner están explorando vías de entrada al sector de los eSports, e incluso Telefónica, con su plataforma de pago Movistar+, ya ha desarrollado un canal de televisión en exclusiva para los eSports.
Desde Factoría360 hemos decidido entrar con paso firme en este sector ayudando a nuestros clientes a posicionarse en un mercado claramente en auge que permite llegar de un modo muy eficaz a un target difícil de alcanzar por otros medios: los millennials.
- Sobre una audiencia segmentada
- Difícil de predecir
- Joven, desenfadada, masculina, de ingresos altos
- Con estilos de vida que favorecen una baja capacidad persuasiva de la publicidad en medios tradicionales
- Que muestra un mayor interés en tecnología, música, cine e Internet que la media española
- Y con una actitud hacia la compra más positiva que la del resto de la población