
El Gobierno catalán niega comunicaciones oficiales desde Bélgica
Según publica hoy El País, la policía de Vilvoorde (Bélgica) comunicó hace 17 meses al número dos de los servicios de información de los Mossos, David Canals, sus sospechas sobre Es Satty.
Un policía local de Bélgica pidió a los Mossos información sobre el imán de Ripoll mediante un correo personal https://t.co/X8Dz6ffXRR pic.twitter.com/MuzQPsR868
— eldiario.es (@eldiarioes) 24 de agosto de 2017
"Acabas leyendo que si un policía belga le dijo en un congreso a un policía de no sé qué cuerpo... eso no es serio. Aquí la información no puede ir en base a casualidades de tertulia de café. Lo que me dicen desde (la conselleria de) Interior es que comunicación oficial no ha habido en ningún momento", ha señalado.
🔴 Bélgica alertó a los Mossos sombre el imán de Ripoll. Comenzamos: https://t.co/D86tdQ9TjS #AtentadosARV pic.twitter.com/TB8EYN2uiV
— AlRojoVivo (@DebatAlRojoVivo) 24 de agosto de 2017
Asimismo, ha insistido en la necesidad de que los Mossos se integren en la policía europea, algo que ha recordado que depende de "voluntad política del Estado, eso es lo que ha dicho Europol".
Los Mossos, la Guardia Civil y la Policía desmienten un aviso de Bélgica sobre el imánhttps://t.co/BtnGvSWLaQ
— El HuffPost (@ElHuffPost) 23 de agosto de 2017
Además, ha mostrado su "preocupación" ante el hecho de que, si bien tras los atentados el Gobierno afirmó que los Mossos podrían tener "máxima presencia" en la base de datos de Europol, ha recordado, en cambio "cuando culmina la actuación policial y en el momento de más prestigio de los Mossos es cuando por parte del Gobierno hay declaraciones de menos acceso a Europol".