
El mosquito del dengue pudo llegar a Fuerteventura en plantas
"Se puede pensar en Holanda como centro receptor y distribuidor de plantas de todo el mundo, pero solo como hipótesis", asegura en un comunicado el portavoz de Anecpla, Sergio Chinea, que está colaborando en las tareas de control del mosquito en Fuerteventura.
Sanidad traslada a Fuerteventura el protocolo frente al mosquito del dengue#Fuerteventura #denguehttps://t.co/2PzZHz2NBg@CanSaludable @PresiCan pic.twitter.com/okVW7GlnOO— AtlánticoHoy (@atlantico_hoy) 14 de diciembre de 2017
El Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales de Canarias está realizando análisis genéticos de las dos hembras detectadas en Fuerteventura para tratar de determinar su origen, en un trabajo que por ahora solo ha desvelado que se trata de dos ejemplares con dos perfiles genéticos diferentes (es decir, hijas de distinta madre).
El mosquito del dengue alcanza Canarias#dengue #Fuerteventurahttps://t.co/ACHdQZoUM3@CanSaludable pic.twitter.com/a3g2hiwpqs— AtlánticoHoy (@atlantico_hoy) 13 de diciembre de 2017
Esta asociación de empresas defiende que "esta nueva detección" del Aedes aegyti en España "exige el refuerzo de las medidas de protección y control de esta especie de mosquito, para frenar su propagación".