
El Plan Prepara se extiende seis meses
El Gobierno ha decidido prorrogar el plan Prepara para parados sin prestación, que vencía este 15 de agosto, durante seis meses adicionales, ha informado UGT en un comunicado.
La prórroga del plan se aprobará en un real decreto en el consejo de ministros del próximo 25 de agosto, en el que se incluirá una autorización expresa de las comunidades autónomas por encomienda de gestión.
El Ministerio de Empleo se reunió con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme para abordar el futuro de este plan ante el fin de su vigencia y su puesta en cuestión por parte del Tribunal Constitucional.
La prórroga del plan se aprobará en un real decreto en el consejo de ministros del próximo 25 de agosto, en el que se incluirá una autorización expresa de las comunidades autónomas por encomienda de gestión
Por otro lado, EMpleo también convocará a las comunidades autónomas para consensuar un mecanismo "extraordinario y temporal" que permita garantizar la cobertura del plan Prepara para parados sin prestación.
En una nota informativa, explica que este encuentro se producirá en la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, para la que no ha detallado fecha.
Empleo negociará con las CCAA una solución para prorrogar el Plan Prepara con carácter retroactivo https://t.co/RwLHttSx7P
— Isabel Munera (@Munerais) 14 de agosto de 2017
En una reciente sentencia, el Tribunal Constitucional estimó parcialmente el recurso planteado por el Gobierno del País Vasco, al dictaminar que corresponde a las comunidades autónomas la gestión de las ayudas a los desempleados que han agotado la prestación por paro, como el plan Prepara.
Empleo negociará mantener la cobertura del plan Prepara para parados sin prestación https://t.co/E1fkMAJKMn pic.twitter.com/0SaUUk3VKx
— 20minutos.es (@20m) 14 de agosto de 2017
La mesa de Diálogo Social de Plan de Choque por el Empleo ya estaba estudiando el refuerzo de los programas de orientación, formación y protección de desempleados de larga duración y mayores de 50 años, con el objetivo de simplificar los programas complementarios -Programa de Activación para el Empleo (PAE), Prepara y Renta Activa de Inserción (RAI)-.
Empleo convocará a las comunidades autónomas para consensuar un mecanismo "extraordinario y temporal" que permita garantizar la cobertura del plan Prepara para parados sin prestación
Mientras tanto, hasta que se encuentre esta solución definitiva, Gobierno y comunidades autónomas consensuarán un mecanismo que permita garantizar la cobertura a potenciales beneficiarios del programa Prepara desde su finalización mañana hasta la entrada en vigor de los futuros nuevos mecanismos.
El plan Prepara, puesto en marcha en 2011, prevé una serie de acciones de políticas activas de empleo y la percepción de una ayuda económica para personas que han perdido su empleo y han agotado las prestaciones o no han cotizado el tiempo suficiente para acceder a la protección por desempleo.
El programa, de seis meses de duración, se prorrogó en varias ocasiones y en 2013 se estableció que se ampliaría automáticamente cada seis meses hasta que la tasa de desempleo se situara por debajo del 20 %, un umbral que se redujo al 18 % en 2016.
La Encuesta de Población Activa del segundo trimestre situó la tasa de desempleo en el 17,22 %, con lo que decae la condición para la prórroga automática del programa que hubiese desaparecido este 15 de agosto.