
Canarias, potencia nacional
Que el FootGolf está “condenado” a quedarse y a ser reconocido como deporte, es un hecho que no tardará mucho en ser noticia. Mientras tanto, Canarias ya está reconocida en España como uno de los mejores viveros de jugadores y así lo han demostrado en este pasado 2018, tanto con los éxitos cosechados a nivel individual, como por el magnífico torneo internacional que tuvo Golf Costa Adeje como sede, donde se reunieron los mejores jugadores y jugadora de FootGolf del Mundo y se batió el récord de asistencia a un torneo en España.
"Nuestra intención es llegar a todas las islas que tengan campo de golf, pero no depende de nosotros. Necesitamos que los campos de golf nos faciliten los 18 hoyos, aunque sea una vez por semana y nosotros encargarnos del resto"
Pero hablemos del aspecto deportivo. Canarias se incorporó este pasado 2018 al Campeonato de España, cuando el resto ya llevaba cuatro o cinco años disputando torneos y arrasó. Comenzó a finales de 2017, cuando cinco jugadores de las islas acudieron al Master de España representando al archipiélago. Se disputó en Salamanca y no contaban con ninguna experiencia. Entre ochenta jugadores y jugadoras de toda España, el lagunero Zeben Díaz se proclamó campeón tras disputar treinta y seis hoyos, seguido del adejero Maikel Álvarez. Un hito sin precedentes en un deporte donde estaban debutando. En categoría senior, el propio Manu Pais, uruguayo afincado en Canarias, se proclamó subcampeón.

Pero lo mejor estaba aún por llegar, como se suele decir. En 2018, ya participando en el circuito nacional y con cien jugadores por torneo, Maikel Álvarez se proclamó campeón del Campeonato Nacional, con una clara ventaja sobre sus perseguidores. Fue un espectáculo ver jugar al tinerfeño, que por donde quisiera que fuera (Salamanca, Jerez, Augusta Golf y Adeje) dejaba rastros de su gran golpeo y precisión. Pero no se conformó el de Adeje y se fue a disputar el Master en Ávila, donde participaban, de nuevo, los mejores de España y no se le ocurre otra cosa que quedar campeón. Ya se ha quedado con el apodo de “El Ciclón de Las Canarias”. Nos falta decir que también quedó campeón de la Adeje Cup, uno de los torneos más importantes de Europa, con 500 puntos para el ranking mundial.
Pero muy de cerca estuvo el que tiene más culpa que nadie de que el FootGolf en Canarias sea una realidad. Hablamos, sin duda, de Carlos Romero. Con el fútbol en sus venas, ya que es el nieto del que fuera entrenador del Club Deportivo Tenerife, Olimpio Romero y eso se nota, porque los genes están ahí. Carlos, completó una magnífica temporada y se proclamó segundo de la Adeje Cup, quedando tercero el madrileño Alberto de Benito. en el Campeonato de España fue tercero y completó el podio con dos canarios sobre él. Un espectáculo ver jugar a “Romerito”. Carlos no pudo ir al Mundial por motivos laborales y se le echó mucho de menos. “Lo hicimos genial este año. Canarias fue campeona de España en individual, campeona del Master y campeona por equipos. Se puede decir que lo ganamos prácticamente todo y eso que fue nuestro primer año. Un hito que quedará en la historia del FootGolf canario y nacional”, comentó Carlos Romero.
El Footgolf está creciendo a un ritmo vertiginoso y en Tenerife puedes jugar todas las semanas en Golf Costa Adeje. Puedes hacerlo de forma aficionada, para pasar el rato o para aprender o incluirte en la Liga Canaria, la cual está considerada una de las mejores. Hay premios y son una familia. Para poder disfrutar de este deporte sólo hace falta que tengas ganas, seas chica o chico y contactar con Canarias FootGolf a través del correo [email protected] o a través de su cuenta de Facebook: Canarias FootGolf.