
Conocer mejor los túnidos de Canarias tampoco cuesta tanto
La isla de Tenerife constituye un enclave de paso de cinco especies, entre las que destacan el famoso atún rojo (Thunus thynnus), el patudo (Thunus obesus), el barrilote (Thunus alalunga), el rabil (Thunus albacares) y el bonito listado (Katsuwonus pelamis)”.
También podría unirse a este quinteto el peto.
Dos de las particularidades que explican la creciente relevancia de los túnidos que surcan aguas canarias es el de una pesquería sostenible, respetuosa con el medio ambiente y con una trazabilidad impecable y, por otro lado, la enorme excelencia organoléptica de las piezas que se capturan.
En este sentido, cabe destacar que la captura es completamente artesana, con anzuelo y uno a uno de los especímenes, ya que la Comunidad canaria prohíbe otras artes.
Juan Carlos Clemente (derecha) durante el despiece de una albacora | Francisco Belín