
La Estrategia de Activación para el Empleo 2017-2020 tendrá dimensión social
La consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, Cristina Valido, participó hoy en el Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, en la que, entre otros asuntos, se aprobó la Estrategia de Activación para el Empleo 2017-2020, en la cual el archipiélago ha logrado incorporar la dimensión social del empleo para conseguir una atención integral a los colectivos de personas más vulnerables.
Cristina Valido valoró la aprobación de una nueva distribución de fondos en la Sectorial de Empleo tras entrada en vigor de los Presupuestos Generales del Estado 2017, que incorporan más crédito para empleo que los Presupuestos prorrogados de 2016.
En este sentido, la consejera recordó que una vez aprobados los presupuestos de 2017, se produce un incremento para todas las comunidades, que, en el caso de Canarias, supone 11 millones de euros más.
Canarias logra incorporar la dimensión social del empleo en la Estrategia Española 2017-2020 https://t.co/FLusCIIAfk pic.twitter.com/vKt3qkNEPF
— Social GobCan (@SocialGobCan) 26 de julio de 2017
La consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda explicó que, además de incluir la dimensión social, también se ha incorporado la territorial, buscando estructurar y coordinar las actuaciones de las distintas administraciones de ámbito local bajo un mismo interés, potenciar el trabajo para la mejora de la empleabilidad.
Expuso que, en Canarias, al igual que en otras comunidades autónomas con altas tasa de desempleo, se han puesto en marcha acciones extraordinarias de auxilio social a desempleados a través de la contratación temporal, en lo que se ha denominado planes de empleo.
Cristina Valido explicó que se encuentran a la espera de que Abogacía del Estado informe sobre el modelo de convenio que el Servicio Estatal de Empleo les ha hecho llegar.
"En cuanto se emita ese informe ya se podrá proceder a su firma", indicó