
El personal de Aena de Canarias se une a la huelga
Los sindicatos convocantes, FSC-CCOO, UGT y USO, han reclamado la restitución de los 800 puestos de trabajo perdidos en los últimos años en el conjunto del Estado, de los cuales 100 corresponden a Canarias, donde hay varios de los aeropuertos con mayor tráfico aéreo del país, indican las organizaciones en un comunicado.
Aena y ENAIRE se han reunido con los sindicatos para impulsar las negociaciones y lograr un acercamiento.https://t.co/IFNoFEf8J2 pic.twitter.com/coYV7EKXFM
— Aena (@aena) 21 de agosto de 2017
Para los trabajadores, esta situación resulta particularmente inaceptable cuando se contrasta con los "enormes" beneficios económicos de AENA.
Precisamente, esos beneficios fueron el argumento para justificar la reducción de las tasas aéreas a las aerolíneas por valor de 350 millones de euros, reducciones "que han servido para engordar los beneficios de esas empresas pero que no se han traducido en ningún beneficio para los usuarios de esas aerolíneas".

Aeropuerto de Gran Canaria | IMAGEN DE LA RED
Asimismo, "esos beneficios tampoco parecen servir para reponer el empleo perdido en estos años, empleo que sirve para elevar el nivel de calidad y seguridad de los servicios que se prestan a la ciudadanía y los visitantes, algo fundamental en una comunidad que, como la canaria, vive del turismo".
Por estos motivos, los trabajadores canarios de AENA están "decididos" a apoyar masivamente la huelga que se extenderá durante 25 días entre el 15 de septiembre y el 30 de diciembre, con paros de 24 horas.