
Canarias tendrá más capacidad de gasto en inversiones financieras sostenibles
Montoro ha admitido que todos estos cambios obedecen a "razones políticas", ya que son fruto de la negociación con otras fuerzas para poder sacar adelante la próxima semana el techo de gasto
El Gobierno ha conseguido sumar el apoyo de Canarias a los objetivos de déficit para el trienio 2018-2020 y se allana el camino a la aprobación del techo de gasto la próxima semana, mientras que Extremadura se ha abstenido y se ha desmarcado de la oposición en bloque del resto de comunidades del PSOE.
Ha sido en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que ha revisado la senda de déficit aprobada hace sólo una semana para añadir una décima extra al déficit que podrán tener las comunidades en 2018 (que pasa del 0,3 al 0,4 % del PIB) y 2019 (del 0 al 0,1 %). La estabilidad presupuestaria se aplaza hasta el 2020.
Canarias tendrá más capacidad de gasto en inversiones financieras sostenibles gracias a ser una comunidad autónoma cumplidora. pic.twitter.com/3zrMQ4E4jz
— Rosa Davila Mamely (@rdavmam) 7 de julio de 2017
A favor se han pronunciado todas las comunidades gobernadas por el PP, excepto La Rioja, que no ha asistido, así como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y Canarias, que ayer consiguió del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, el compromiso para que las islas puedan destinar el superávit de este año a inversiones productivas.
Montoro ha admitido que todos estos cambios obedecen a "razones políticas", ya que son fruto de la negociación con otras fuerzas para poder sacar adelante la próxima semana el techo de gasto y también a que se han conocido datos económicos "muy positivos", como el aumento de cotizantes de la Seguridad Social del 3,8 %.
"No creo que tengamos ambiente político para ser capaces. No me atrevo", ha confesado el ministro, que ve que "operativamente es muy difícil".
El acuerdo también recoge el límite de gasto no financiero del Presupuesto del Estado para 2018, que no cambia respecto al aprobado el lunes pasado. Por lo tanto, el techo de gasto asciende a 119.834 millones de euros, lo que supone un incremento de 1.497 millones respecto al techo de gasto de 2017.
La consejera de Hacienda y Administración Pública de Extremadura, Pilar Blanco, ha justificado la abstención de su comunidad en el mayor margen dado para cumplir con la meta de déficit, que se aproxima a las demandas planteadas en los últimos dos años.
La consejera de Hacienda de Canarias, Rosa Dávila, ha explicado que su comunidad ha cambiado el sentido del voto por valorar la propuesta de Hacienda para que las comunidades que cumplan con los objetivos este año puedan emplear el superávit en inversiones productivas
Este cambio de criterio allana el camino a la aprobación del techo de gasto en el Congreso, donde el voto de la única diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, es fundamental.