
Las políticas sociales pasarán a representar más del 60% del gasto total
El Cabildo de Tenerife ha presentado este lunes 27 de noviembre su presupuesto para 2018 por un total de 846 millones de euros, un 4,62% más que en 2017, en el que tienen más peso en el gasto total las políticas de servicios sociales y bienestar comunitario, que crecen un 12,62%, casi 40 millones de euros más.
Con estas cuentas, aprobadas hoy en el Consejo de Gobierno y pendientes de su aprobación definitiva en el pleno del 22 de diciembre, la política social pasará a representar el 60,73% del gasto total del Cabildo, frente al 55,36% en el presente ejercicio.
Frente al aumento presupuestario en las políticas sociales, el presupuesto del Cabildo disminuye en actuaciones económicas en un 9,68%, lo que supone 24 millones de euros menos, con rebajas en las políticas de agricultura, ganadería y pesca (-9,72%), comercio turismo y pymes (-1,38%), transporte público (-10,86%), infraestructuras (-6,15%) e I+D+i (-28,24%).
📊El Cabildo gestionará en 2018 un presupuesto de 846 millones de euros, a través de 5 ejes:
1⃣Tenerife 2030
2⃣Acción Social
3⃣Infraestructuras
4⃣Empleo y sectores productivos
5⃣Sostenibilidad y Medio Ambiente
Conoce con detalle cada uno de ellos => https://t.co/8GnIGU2nmr pic.twitter.com/d8mEy5hV8M— Cabildo de Tenerife (@CabildoTenerife) 27 de noviembre de 2017
El Cabildo afrontará el ejercicio sin nuevo endeudamiento y reducirá su deuda en 24 millones de euros en 2018, hasta los 183 millones a final de año, menos del 30% de los recursos ordinarios de la corporación, cuando el máximo fijado por el Estado puede llegar al 110%.
El Cabildo afrontará el ejercicio sin nuevo endeudamiento y reducirá su deuda en 24 millones de euros en 2018, hasta los 183 millones a final de año, menos del 30% de los recursos ordinarios de la corporación, cuando el máximo fijado por el Estado puede llegar al 110%.
🇮🇪🇩🇪🇨🇦🇫🇷 #Becas: más de la mitad del presupuesto 2018 en becas del @CabildoTenerife se destina a la inmersión lingüística, 3,3 m. 🔴 Novedad: programa en inglés para 0-3 años. #Bilingüismo = #Futuro pic.twitter.com/Ts9Eou1lnI
— Tenerife 2030 (@tenerife2030) 27 de noviembre de 2017
El área de deporte, que alcanza los 19 millones de euros, incluye cinco millones para empezar la construcción del circuito del motor en Granadilla de Abona.
El eje social
En el eje de acción social, el Instituto de Atención Social y Sociosanitarias (IASS) dispondrá de 166,5 millones de euros, 25 millones más que en 2017, con los que se abordarán 20,2 millones en inversión en infraestructuras sociosanitarias y la atención a la dependencia, que pasa de 49,8 a 58,5 millones
También habrá 14 millones de euros en inversiones en infraestructuras de tratamiento de aguas residuales.
En el eje de empleo y sectores productivos, el presupuesto prevé once millones de euros para empleo, 8,6 millones para comercio, 20 millones para agricultura, ganadería y pesca y 28 millones para turismo, de los que 10,2 corresponden a inversiones.