
Los canarios residentes en Venezuela contarán con ayuda médica
Existe una escasez de medicamentos del 85% en centros de salud y farmacias, apoya nuestra campaña https://t.co/VWdI14cDrk pic.twitter.com/ifvJeg6fRb
— Accion Venezuela (@AccionVZLA) 27 de abril de 2017
El presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, ha reiterado en un comunicado la necesidad de "no permanecer de brazos cruzados ante la grave crisis social que atraviesa Venezuela y que está afectando al suministro de servicios de primera necesidad, como los medicamentos".
La tramitación de esta ayuda se unirá a la moción que mañana, viernes 28, se presentará al pleno de la corporación por parte de los grupos de CC y PSOE para instar a los gobiernos de Canarias y de España a que adopten medidas urgentes de ayuda humanitaria para la ciudadanía española y canaria residente en Venezuela.
Carlos Alonso indicó que la ayuda para medicamentos que se tramita desde el Cabildo de Tenerife se coordinará con el Gobierno de Canarias a efectos de optimizar los recursos económicos disponibles para evitar duplicidad de actuaciones.
Esta ayuda económica, agrega Carlos Alonso, se justifica ante la escasez de medicamentos que sufre el país desde el pasado año, situación crítica reconocida por el Parlamento de Venezuela, que en 2016 declaró emergencia humanitaria en salud.
El Consejo de Gobierno aprueba una ayuda médica de extrema urgencia para los canarios residentes en #Venezuela => https://t.co/Y7H1hTNC8j pic.twitter.com/AWkKD1CYgs
— Cabildo de Tenerife (@CabildoTenerife) 27 de abril de 2017
Escasez de medicamentos
La Federación Médica Venezolana comunicó también en 2016 la escasez de medicación en hospitales y farmacias para tratar distintas patologías como la diabetes, enfermedades infectocontagiosas o el cáncer.
El Cabildo de Tenerife señala que la situación ha alcanzado tales niveles de gravedad que en las últimas semanas el Gobierno venezolano ha solicitado el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, con el fin regularizar el abastecimiento de medicamentos en el país, según noticia publicada en el portal web de dicho organismo.
En este contexto y dado de que esta situación requiere una respuesta internacional, el Cabildo de Tenerife quiere sumar esfuerzos y actuar con el fin de contribuir a paliar esta situación dramática de desabastecimiento que está viviendo el país y por extensión, la comunidad de canarios residente en el mismo, cuyo número asciende a 80.000 personas, se agrega en el comunicado.
#Venezuela El gas lacrimógeno lanzado por la GNB llega a más hogares que la comida, medicamentos, la educacion y la seguridad pic.twitter.com/RqNnlFVSvS
— CNN #Venezuela Fan (@CitasAgudas) 25 de abril de 2017