
La capital tinerfeña suscribe el primer acuerdo de España con la asociación SOS Desaparecidos
Santa Cruz de Tenerife será la primera ciudad de España que suscriba un convenio de colaboración con la Asociación de Difusión de Personas Desaparecidas (SOS Desaparecidos), entidad sin ánimo de lucro que tiene como fin ayudar a familias con personas en esta situación, canalizando sus demandas ante las administraciones públicas y entidades privadas, además de fomentar la solidaridad ciudadana en estos supuestos.
En la mañana de hoy, el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, ha firmado una declaración conjunta de intenciones con el delegado en Canarias de SOS Desaparecidos, Santiago Carlos, en presencia de la primera teniente de alcalde y concejal de Seguridad y Movilidad, Zaida González, que será elevada a Pleno en fechas próximas.
A tenor del acuerdo suscrito, se establece un vínculo de colaboración entre el Ayuntamiento capitalino y la Asociación de Difusión de Personas Desaparecidas, para realizar actividades divulgativas, de formación y de gestión que redunden en beneficio de personas en esta situación y sus familiares. Estas acciones estarán relacionadas con la autoprotección, la gestión de riesgos, la seguridad ciudadana y emergencias.
Permitirá fomentar la colaboración entre el Ayuntamiento y la asociación para profundizar en la formación y la divulgación relacionadas con la desaparición de personas, los riesgos, emergencias y la seguridad intrínsecas a ese tema en los ámbitos local, autonómico, nacional e internacional.
Santa Cruz de Tenerife, primer Ayuntamiento de España con un convenio de colaboración con SOS Desaparecidoshttps://t.co/fYmTUDgGfp pic.twitter.com/17jGQZsrCd
— desaparecidosaragón (@desaparecidosAr) 5 de mayo de 2017