
España apuesta por "más y mejor integración" en la futura UE de Veintisiete
En un comunicado del Ministerio de Exteriores, España agradece a la Comisión Europea su "valiosa contribución" sobre el futuro de la UE expuesta en el Libro Blanco presentado ayer ante el pleno del Parlamento Europeo.
El documento plantea cinco opciones para diseñar la UE a 27: seguir como hasta ahora; limitar la UE a un mercado único; permitir avanzar a los países que quieran mayor colaboración en ámbitos como defensa, seguridad o asuntos sociales; hacer menos pero de forma más eficiente centrándose en determinados ámbitos políticos; o compartir competencias, recursos y tomas de decisiones en todos los ámbitos.
Ante estos posibles escenarios, España defiende la unidad en defensa de la integración e incide en la necesidad de recuperar la confianza de los ciudadanos y construir un "nuevo consenso", para lo cree fundamental contar con una Europa "mejor, más eficaz y centrada en los problemas de los ciudadanos".
Señala la "desafección" como uno de los principales desafíos que se deben afrontar, porque crea un "peligroso vacío" que ocupan populismos y nacionalismos amenazando la propia existencia de la Unión.
Frente a esa amenaza, el Ministerio subraya que España está participando "muy activamente en el esfuerzo para construirla entre todos" y que, en este proceso, defenderá que es necesario emitir un mensaje de unidad, de firme compromiso con el proyecto europeo y de determinación para afrontar los desafíos.
En este sentido, cree "acertadas" las prioridades identificadas en la cumbre de Bratislava de septiembre pasado que reunió a todos los líderes de la UE menos del Reino Unido.